IVA y Transporte incluido

Los inicios de la D.O. Ribera del Duero

La denominación de origen Ribera del Duero es una reconocida región vitivinícola en España que se encuentra en la cuenca del río Duero, en la comunidad autónoma de Castilla y León. La historia de cómo comenzó esta denominación de origen se remonta a mediados del siglo XIX.

En esa época, la región de Ribera del Duero ya tenía una tradición vitivinícola arraigada, con viñedos plantados en las laderas del río Duero. Sin embargo, no fue hasta mediados del siglo XX cuando se produjeron importantes cambios que llevaron a la creación de la denominación de origen.

En la década de 1970, un grupo de viticultores y bodegueros de la zona comenzaron a tomar conciencia de la calidad y el potencial de los vinos que se producían en Ribera del Duero. Se dieron cuenta de que tenían condiciones naturales excepcionales, como el clima continental extremo, la altitud y los suelos calcáreos, que eran ideales para el cultivo de la vid y la producción de vinos de alta calidad.

Estos viticultores y bodegueros se unieron para establecer una denominación de origen que protegiera y promoviera los vinos de Ribera del Duero. Trabajaron en la delimitación geográfica de la zona, estableciendo los criterios de calidad y elaboración que debían cumplir los vinos para llevar la denominación de origen Ribera del Duero.

En 1982, se otorgó oficialmente la denominación de origen Ribera del Duero por parte del Ministerio de Agricultura de España. Esto significó un reconocimiento legal de la región y de la calidad de sus vinos.

Desde entonces, la denominación de origen Ribera del Duero ha experimentado un gran crecimiento y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Los vinos de Ribera del Duero se han convertido en algunos de los más valorados y apreciados en España y en el mundo.

Hoy en día, la denominación de origen Ribera del Duero tiene estrictas regulaciones que supervisan la producción de vinos en la región. Estas regulaciones incluyen el uso exclusivo de variedades de uva autorizadas, como la Tempranillo (conocida localmente como Tinta del País), limitaciones en los rendimientos de los viñedos y requisitos de envejecimiento mínimo para los vinos.

En resumen, la denominación de origen Ribera del Duero comenzó como una iniciativa de viticultores y bodegueros de la región en la década de 1970, con el objetivo de proteger y promover los vinos de alta calidad producidos en la zona. A través de su constante búsqueda de la excelencia y el cumplimiento de las regulaciones establecidas, Ribera del Duero se ha consolidado como una de las regiones vinícolas más destacadas de España.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart
No hay productos en el carrito.